San Lorenzo cada vez más cerca de volver a tener su estadio en Boedo

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio dictamen al proyecto de rezonificación del predio de Avenida La Plata al 1700 para que San Lorenzo pueda volver a tener su cancha en Boedo. La normativa será votada el próximo jueves y se espera que sea aprobada por unanimidad.

El club que preside Marcelo Tinelli logrará así dar el primer paso para levantar un nuevo estadio de 45 mil personas, que le demandará una inversión aproximada de 100 millones de dólares.

El texto que habilita el nuevo estadio deberá pasar por un proceso de doble lectura, por una audiencia pública y por una instancia permanente de mediación con los vecinos más próximos a la obra, rechazada por muchos de ellos, fundados en los efectos socio-ambientales que generaría.

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, que en un principio rechazaba el proyecto, terminó por aceptarlo: lo convencieron el desarrollo urbanístico que traería en la zona, los verdes cortantes y sonantes de la inversión y el lobby permanente del conductor más famoso de la televisión argentina, a quien lo une una amistad de varias décadas.

La iniciativa fue redactada por el legislador del Frente de Todos Manuel Socías, uno de los referentes del espacio porteño de Matías Lammens, ex presidente del club, hoy ministro de Deportes y Turismo.

Esto es, antes que nada, una historia de amor”, le dijo Socías al medio El Grito del Sur. “Lo que siente el hincha de San Lorenzo por su barrio, la lucha que dio, es algo muy poco común, que casi no tiene precedentes en el mundo. Fue una comunidad peleando durante muchos años por algo que tiene mucho de locura en el buen sentido, que fue transmitido de generación en generación”.

Y agregó: “Porque San Lorenzo es más que un club de fútbol grande, es también un club de barrio, tiene esa doble característica identitaria y cultural. Es imposible no empatizar con ese reclamo, sobre todo porque fueron despojados por la dictadura”.

De cumplirse la vuelta, los hinchas se sentirán reparados luego de un despojo en el que medió el capricho del ex intendente de facto Osvaldo Cacciatore, recordado entre otras cosas por su predilección por las topadoras, que no sólo pasó por el Viejo Gasómetro, sino por las villas porteñas y las viviendas de lo que hoy es la traza de la Autopista 25 de Mayo.

Para el legislador, además de cumplir el reclamo de los hinchas, el proyecto del nuevo estadio revitalizará la zona. “El proyecto es una gran noticia para Boedo, porque no sólo es un estadio para patear la pelota y jugar ahí, sino que es algo integral, la obra va a estar en armonía con el entorno”, afirmó. Según el proyecto, incluiría, además de una escuela y espacios verdes, “talleres de formación laboral, gimnasios, natatorios, oficinas, un hotel, restaurantes, confiterías, farmacias, auditorios, destacamento de bomberos, sede comunal (CGP), cocheras, galerías comerciales y patios de comidas”.

 

Fuente: El Grito del Sur.