Con ello, buscan detectar probables líneas de contagio. Se realizará en los barrios con presencia de “viviendas colectivas” y ambientes compartidos.
El Gobierno porteño informó este martes que testeará a todos los contactos estrechos de los casos confirmados de coronavirus. Hasta ahora, solo se evaluaba el estado de salud de los convivientes. Con esto se busca detectar probables líneas de contagio.
Se considera ”contacto estrecho” a toda persona que haya estado a menos de dos metros de distancia durante más de quince minutos” de la persona positiva de coronavirus.
Los testeos se realizarán con mayor énfasis en aquellos barrios donde hay presencia de viviendas colectivas o multifamiliares, como Balvanera y San Cristobal (Comuna 3) y Almagro y Boedo (Comuna 5). A ello se suman las Comunas 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución) y 14 (Palermo).
“En conjunto, estos barrios reúnen el 72% del total de los domicilios relevados con estas características en el territorio porteño”, comentaron fuentes oficiales.
Se han realizado hasta el momento 10.142 test, con una tasa de positividad del 18%. “En los rastreos pedimos que quienes se contagiaron describan en detalle cuáles fueron sus contactos estrechos, para así testear a la mayor cantidad de gente que podamos para cortar la cadena de contagios” comentó Quirós, el Ministro de Salud porteño, según consignó el portal Revista El Abasto
Para evaluar a todos los contactos estrechos asintomáticos se utilizará la metodología de muestra de saliva que se puede realizar directamente en el domicilio. Es más sencilla, menos invasiva para el paciente y más segura para el operador de salud.