Con 28 cadenas perpetuas a genocidas finalizó la causa más grande de Mar Del Plata.

Luego de un juicio que duró 2 años y con más de 300 testimonios se dictó sentencia en la gran causa de lesa humanidad “subzona 15”. Hubo 28 condenas a perpetua, siete penas de entre 7 y 20 años, y cinco absoluciones. Por primera vez, sin la presencia de familiares, sobrevivientes y acusados.

En día de ayer culminó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar en lo que comprendió la Subzona 15, la más grande de Mar del Plata. Fue una jornada atípica para la militancia de DDHH y familiares de los desaparecidos ya que el juicio se desarrolló en pleno aislamiento social -medida gracias a la que el COVID 19 se mantiene controlado en nuestro país- e hizo que el Tribunal Oral Federal leyera su veredicto sólo ante algunos pocos defensores, fiscales y querellantes y sin público en la sala. A su vez, la mayoría de los imputados recibieron su condena desde sus casas.

“Todavía no puedo desatar el nudo que tengo en la garganta”, cuenta Gloria León, la única abogada querellante que pudo estar presente en la lectura del veredicto. “Está bueno que haya una sentencia, pero son demasiados años de impunidad y ellos siguen con su pacto de silencio. Así que lo máximo que podemos hacer es esto, condenarlos con todas las garantías y demostrar que nuestra lucha no es venganza. Además es difícil porque hoy la pandemia no nos dejó abrazarnos. He estado todo el día con el celular, pero no es lo mismo.” (para Pagina 12)

El Megajuicio tuvo como eje 272 casos de secuestros y torturas. En 133 de ellos las personas permanecen desaparecidas. En otros 28, se comprobó el asesinato ya que sus restos han sido hallados. Hay 111 que sobrevivieron a las violaciones de derechos humanos a las que fueron sometidas. Además se unificaron partes de causas de centros clandestinos de detención como “Base Naval” y Cueva” que ya fueron razón de juicios previos. También otros expedientes que repasan hechos de otros centros de la subzona, comprendida por el partido de general Pueyrredón y sus alrededores, y que involucraron a las tres Fuerzas Armadas, la Prefectura y la Policía bonaerense.

Finalmente después de 2 años de juicio y más de 300 testimonios se condenó, en un día atípico pero reparatorio, a 28 imputados a prisión perpetua por secuestros, torturas, desapariciones y asesinatos, a otros siete se los penó a entre 7 y 20 años de encierro, mientras que absolvió a otros cinco.