Las Madres conmemorarán este nuevo aniversario con diferentes actividades virtuales y serán acompañadas por diversas iniciativas que llevarán a cabo distintos organismos de derechos humanos.
El 30 de abril de 1977 las Madres de Plaza de Mayo se hicieron presentes por primera vez en la plaza para reclamar por la desaparición de sus hijes, 43 años después, y en medio de la pandemia, lo conmemorarán con una transmisión especial desde sus redes a las 15.30. A su vez en los últimos días fueron liberando diferentes libros relacionados a su historia que se pueden descargar gratuitamente desde su página web.
Otros organismos se suman a la virtualidad con diferentes actividades. Desde la agrupación H.I.J.O.S. se convocó a subir fotos con las Madres en Twitter durante todo el día para continuar con el homenaje. Por otro lado el Espacio Memoria realizará dos actividades interactivas: primero, un recorrido guiado y sonoro por la historia de las Madres en formato de podcast; y luego con una convocatoria pública a enviar un “abrazo” a través de distintas expresiones artísticas.
Es por esto que lanzarán “Para que la voz no se calle nunca”, una sección de archivos del Espacio Memoria, inspirada en el poema de Ana María Ponce, escrito durante su cautiverio en la ESMA y vista por última vez en febrero de 1978. Será difundido desde las cuentas de Espacio Memoria y en un especial de la página web.
Por otro lado, desde las 20hs, Canal Encuentro emitirá Los Caminos de la Plaza, un capítulo de la serie Madres de Plaza de Mayo.