Ayer había señalado que “a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri”. Para justificarlo, publicó números sobre empleo y salarios en su cuenta de Twitter, comparando su gestión con la de Cambiemos.
Alberto Fernández publicó una serie de tuits con datos sobre la variación de empleo y salarios entre los meses enero y mayo de 2019 y 2020, donde se observa que los números del periodo gobernado por Cambiemos son negativos al compararlos con los de su gestión.
“Entre enero y mayo de 2020, la variación interanual de los salarios reales del empleo registrado cayó la mitad de lo que cayó en el mismo período de 2019, cuando la pandemia no existía y gobernaba Cambiemos“, publicó esta madrugada Fernández en su cuenta oficial de Twitter, quien acompañó sus posteos con un informe del Ministerio de Trabajo que indica que el empleo registrado en el país “resultó afectado, aunque en menor medida que en un amplio número de países” y enumeró a Estados Unidos, Brasil y Chile.
En los gráficos publicados por el primer mandatario se observa que la variación interanual del salario real del empleo registrado privado descendió en mayo de 2019 un 8,3%, mientras que en el mismo mes de 2020 la caída fue de 4%.
Sobre la variación del empleo asalariado privado, los datos muestran que durante el periodo enero-mayo de 2019 se perdieron 152 mil puestos de trabajo, mientras que en el mismo periodo de 2020 los empleos fueron 149 mil.
“En los primeros cinco meses de 2020, con la ATP y otras medidas (prohibición de despidos y doble indemnización) la Argentina logró que, en plena pandemia, la caída del empleo registrado fuera menor a la observada en 2019, cuando el Covid 19 no existía y gobernaba Cambiemos”, tuiteó el Presidente.
El jefe de Estado había señalado ayer en una entrevista radial que “a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri”, lo que despertó las críticas de los referentes de Juntos por el Cambio.
“Es útil reflexionar sobre lo que hemos vivido y asumir la tragedia a la que nos han condenado las malas políticas. Esa es la realidad y no tiene sentido ofenderse por lo que los datos objetivos muestran. Al fin y al cabo, nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio“, cerró su hilo de tuits.