El Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, afirmó existen “grandes posibilidades de que el Deadline sea extendido” más allá del 22 de mayo, y que las negociaciones con los acreedores continuarán. Este viernes vence el plazo para saber si los bonistas aceptan o no la propuesta de la nación para la negociación de la deuda.
El titular de la cartera económica participó ayer de una teleconferencia organizada por la Cámara de Comercio de EEUU en la Argentina; en ella dijo: “Las negociaciones continuarán, necesitamos un resolución ordenada, necesitamos un acuerdo sustentable”.
A su vez, Guzmán, reconoció que “se ve valor en las ofertas” presentadas recientemente por los acreedores, que permiten acercar las puntas de la negociación, y consideró que “hay grandes chances de que la fecha límite sea extendida“.
El 8 de mayo pasado venció el primer plazo que el gobierno fijó para aceptar la oferta para canjear deuda y a fines de esperar contra ofertas por parte de los acreedores, el Gobierno, extendió hasta este 22 de mayo el nuevo plazo. Todo parece indicar que se prolongaría un poco más con el objetivo de llegar a un acuerdo.
Así mismo este 22 es la fecha límite para pagar vencimientos por 503 millones de dólares de bonos con legislación extranjera; de no hacerlo el país podría estar en situación de default. Sobre esto fue consultado Martín Guzman y sostuvo: “La fecha del 22 de mayo es anecdótica; estamos en un proceso de negociación para alcanzar un acuerdo. Y nuestro acceso al financiamiento se perdió“. Además agregó: “el acuerdo tiene que ser exitoso para darle a la argentina las condiciones para volverla de pie“.