Lo informó hoy a la madrugada el Ministerio de Economía a través de un comunicado. La fecha límite para adherir a la oferta se extendió al 24 de agosto.
El Gobierno anunció hoy a primeras horas de la madrugada que concretó el ansiado acuerdo con los acreedores internacionales para cerrar la reestructuración de la deuda. A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Economía, también informó que se extenderá el plazo límite para adherir a la propuesta.
La cartera que conduce Martín Guzmán indicó que llegó a un acuerdo con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores para canjear 66.300 millones de dólares de títulos emitidos en el extranjero.
Para hacer efectivo el acuerdo, el Gobierno extendió hasta el 24 de agosto a las 17, hora de Nueva York, el plazo de adhesión a la oferta, que vencía hoy a la misma hora. “La fecha de anuncio de resultados será el 28 de agosto o lo antes posible de allí en adelante, y las fechas de ejecución, de entrada en vigor y de liquidación continuarán siendo el 4 de septiembre o lo antes posible de allí en adelante“, especificó el comunicado.
Hasta ahora el Gobierno presentó en la SEC (comisión de valores de Estados Unidos) un monto de 53,5 centavos de dólar por cada dólar que debía. Los acreedores exigían cerca de 56,5 centavos y en el mercado evalúan que el acuerdo se cerró finalmente en un valor cercano a los 54,8 centavos.
Esto “les permitirá a los miembros de los tres grupos de acreedores apoyar la propuesta de reestructuración de deuda de Argentina y otorgarle a la República un alivio de deuda significativo“, destacó Hacienda en el comunicado.
Para llegar a este acuerdo, el Gobierno “ajustará algunas de las fechas de pago, sin aumentar el monto total de los pagos de capital o los pagos de interés” que el Estado se compromete a realizar, “y mejorando al mismo tiempo el valor de la propuesta para la comunidad acreedora“.
Economía explicó que las fechas de pago sobre los nuevos bonos serán el 9 de enero y el 9 de julio de 2021, en lugar del 4 de marzo y el 4 de septiembre del año próximo. Además, los nuevos títulos a ser emitidos como compensación por intereses devengados y por consentimiento adicional comenzarán a amortizar en enero de 2025 y vencerán en julio de 2029, según informó la agencia estatal Télam.
La posibilidad de finalizar la negociación con los acreedores internacionales abre un nuevo panorama positivo para el país en materia financiera y económica. Se espera que con el cierre del acuerdo se relaje la constante presión cambiaria sobre el dólar y que esto no se traslade en un aumento de la inflación.