El Senado se prepara para recibir el proyecto de expropiación de Vicentin

El Gobierno decidió que la discusión para rescatar a la agroexportadora santafesina lo inicie el Senado, en donde cuenta con los votos necesarios para avanzar con la iniciativa.

El Gobierno de Alberto Fernández ingresará por la Cámara de Senadores el proyecto de expropiación para rescatar a la empresa agroexportadora Vicentin, que hoy se encuentra fuertemente endeudada y en concurso de acreedores.

El Ejecutivo buscará así que la discusión legislativa para rescatar a la firma santafesina, que ya despertó un amplio debate en todo el arco político, se inicie por el Senado, en donde cuenta con los votos necesarios para avanzar con la iniciativa.

Aunque aún no hay fecha confirmada para el comienzo del tratamiento del proyecto, el presidente de la comisión de Agricultura de la Cámara baja, José Ruiz Aragón, fue el  encargado de confirmar que el Senado abrirá el debate.

El primer debate va a ser ahí (Senado) y a nosotros nos va a venir un debate más pulido. Lo que no significa que no vaya a ser áspera la discusión”, pronosticó el senador del Frente de Todos, en una entrevista con Diputados TV.

No obstante, la batalla más dura se dará en la Cámara de Diputados, donde el escenario, en principio, se le pondrá más complejo al oficialismo, ya que necesitará el respaldo de un sector de la oposición para lograr la sanción de la ley para expropiar los activos de la firma.

Vicentin contrajo una deuda por unos 1.350 millones de dólares, de los cuales unos 1.000 millones son con los bancos y otros 350 millones con empresas del sector agrícola. El Banco Nación es el principal acreedor de la empresa, por un monto superior a los 18.000 millones de pesos, seguido por el Provincia, con 1.600 millones, y el Banco de Industria y Comercio Exterior (BICE), con 5 millones.

La senadora Anabel Fernández Sagasti, autora del proyecto de expropiación, advirtió que el oficialismo tampoco la tendrá fácil en la Cámara baja. “Estamos teniendo una oposición en el Senado bastante irracional, que está poniendo primero la confrontación, o la posibilidad de salir por un canal de televisión, antes que los intereses de los argentinos, como pasó en el caso de la ley de alquileres”, señaló.

La coalición opositora de Juntos por el Cambio anticipó su postura de rechazo al proyecto de expropiación, con un comunicado que publicó luego la conferencia de Alberto Fernández, al que tituló “El anuncio sobre Vicentin es peligroso, ilegal e inconstitucional y nos va a terminar costando miles de millones de dólares a los argentinos”, y que lleva la firma de los presidentes de los bloques que la integran (PRO, UCR y CC) en el Senado y Diputados.

Lo que nos venían anunciando algunas ‘mentes avanzadas’ kirchnerista hoy es una realidad y una verdad. El anuncio muestra una clara intención de avanzar con la participación estatal en las empresas a pesar de la desmentida del Presidente en Formosa. Hoy nadie dijo el famoso “¡exprópiese!” chavista pero la oposición y la ciudadanía debemos estar alertas”, finaliza el comunicado de Juntos por el Cambio.