En enero vence el congelamiento de tarifas para empresas de telefonía, cable e internet

Las empresas de Internet, Cable y Telefonía buscan incrementar sus tarifas en un 20% a partir de enero.

Durante el primer mes de 2021 vencerá el congelamiento de tarifas que el Gobierno Nacional dispuso en agosto pasado.
Las empresas ya comenzaron a notificar a sus clientes de las subas, aunque aún no cuentan con la aprobación del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), quienes deben autorizar los incrementos de los servicios desde que éstos son considerados públicos.

A su vez, se anunciará por parte del Gobierno un “servicio básico universal”, para los servicios de cable, internet y telefonía celular.

Los costos de estos servicios habían sido congelados hasta fin de año, a raíz de la pandemia por Coronavirus. Desde el ENACOM, informaron al medio “El Destape” que están negociando con las compañías para poder definir un nuevo cuadro tarifario “en función de la racionalidad de los costos”.

“Eso (por el aumento del 20%) lo proponen las empresas, nosotros esta semana vamos a definir cuál es el aumento autorizado tal lo autoriza el decreto 690″, agregaron, y revelaron que para este jueves ya tendrán definido el nuevo cuadro tarifario.

En mayo el ENACOM informó que habían logrado llegar a un acuerdo con las empresas prestadoras de estos servicios para congelar sus tarifas hasta agosto. Dichas empresas anunciaron una suba del 11% para septiembre, y fue entonces que el presidente Alberto Fernández volvió a anunciar el congelamiento hasta el 31 de diciembre de las tarifas de telefonía celular y fija, los servicios de acceso a Internet y TV Paga, además de declararlos servicios públicos esenciales.

“De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas”, declaró en ese momento. Y finalizó diciendo: ”El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber
ningún aumento sin la previa aprobación del Estado”.