El texto enviado por el gobierno de Rodríguez Larreta que se vota mañana en la Legislatura contiene fuertes recortes en Salud, Cultura y Educación. Una vez más, desigualdad en los recursos destinados al Norte y el Sur de la Ciudad.
El Presupuesto 2021 que envió el Gobierno de la Ciudad a la Legislatura porteña y que se tratará mañana contiene fuertes recortes en las áreas de salud, cultura y educación, y una mayor carga en los Recursos Tributarios.
Según un informe realizado por el equipo del legislador del Frente de Todos Matías Barroetaveña, tomando datos de caída real (descontando inflación proyectada), áreas esenciales muestran importantes caídas en su presupuesto: Transporte -29,3%, Trabajo -20,8%, Vivienda -20,7% y Ecología -18,7%. Además, las dos funciones más importantes que son Educación y Salud, caen -6,5% y -5,8%.
“Larreta propone un presupuesto de ajuste, con más impuestos, 80.000 nuevos parquímetros y menos obras”, dijo el Barroetaveña y agregó que “todo este recorte para pagar $48.000 millones de intereses de una deuda que se ha multiplicada durante su gestión.”
El proyecto propone una mayor carga tributaria proyectando aumentos nominales promedio del 39,2% en los Recursos Tributarios. Entre los más importantes se encuentran Ingresos Brutos 44%, Inmuebles 59,1%, Patentes por 44,7% y Sellos 83,9%.
A su vez, se calculan importantes subas en Multas, cuyo aumento alcanza un 268%. Esto se debe a la puesta en vigencia de la polémica nueva Ley de estacionamiento medido, que extiende de 4.000 a 80.000 los sitios controlados por parquímetros.
Sobre el endeudamiento, en el presupuesto 2021 calculan se van a destinar unos $48.000 millones al pago de amortizaciones e intereses, monto que representa un 8% del total del presupuesto.
Como una política de Estado ya encarnada en el macrismo porteño, los fondos que se proyectan destinar a Descentralización y Participación Ciudadana muestran, una vez más, desigualdad entre el Norte y el Sur de la Ciudad.
El presupuesto 2021 asignado a la comuna 14 (Palermo) es de más de $600 millones, mientras que en la comuna 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo) es inferior a $450 millones. Por otra parte, el presupuesto proyectado para la gestión comunal de las comunas 13 y 14 aumentó un 82% y un 147% respectivamente, mientras que los de las comunas 4 y 8, cuyas juntas comunales son presididas por el Frente de Todos, los aumentos son muy inferiores (27% y 36%).