La Ciudad trabaja en un protocolo para habilitar los espacios comunes de los edificios

El Gobierno porteño avanza hacia la habilitación de los espacios comunes de edificios. Parrillas, terrazas, canchas de tenis, parques y lavaderos, que permanecen cerrados desde el inicio del aislamiento, son los cinco espacios que podrán volver a ser utilizados por los residentes del edificio que no estén dentro de los grupos de riesgo.

Desde la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, que tiene a su cargo la elaboración del protocolo, adelantaron que trabajan en los últimos detalles del mismo para que pueda entrar en vigencia a partir del próximo lunes. A partir de allí, la implementación dependerá de cada consorcio y administración. 

El borrador del protocolo en el que trabajan las autoridades porteñas está enfocado a las personas que residen en los edificios, ya que fija la prohibición de acceder a los espacios comunes a quienes no vivan allí. Establece también un sistema de turnos por el que cada residente deberá reservar un horario para utilizar el espacio que necesite. En todos los casos estarán excluidas las personas que están en los grupos de riesgo, mientras aquellos que puedan acceder deberán llevar tapabocas y respetar la distancia social. 

Al sector de parrillas solo podrá acceder la persona que realizó la reserva de turno o “los grupos familiares que cohabitan en la misma unidad funcional”. Luego de finalizado el tiempo de su turno, que será determinado por cada consorcio, el usuario estará obligado a desinfectar las superficies utilizadas. Para esto deberá hacer uso de los productos recomendados por las autoridades sanitarias. En cuanto al acceso al lavadero, “se deberá llevar la ropa sucia en bolsas y vaciarlas por completo directo en el lavarropas, sin sacudirlas”. Antes de retirarse del lugar, la persona deberá limpiar con una solución de agua y lavandina las zonas con las que haya estado en contacto. 

Respecto de los parques y terrazas, se fija un distanciamiento social de un metro y medio y solo se podrá permanecer durante 45 minutos. Con tapabocas como elemento de protección individual durante el tiempo que se permanezca en el lugar, los residentes deberán “evitar detenerse para charlar con los vecinos”, según marca el protocolo, que recomienda “cumplir con la higiene de manos: llevar elementos como toallas húmedas, sanitizantes o alcohol en gel”. 

Por último, las canchas de tenis solo podrán utilizarse por una hora y en la modalidad singles, es decir que solo dos personas podrán disputar un partido. Tampoco se podrá cambiar de lados ni acercarse a la red para saludar al contrincante y cada jugador deberá llevar su propia botella de agua. Los jugadores deberán acceder a la cancha con el tapabocas y solo se lo podrán retirar a la hora de la práctica. 

 

Fotografía por: Nueva Data