La Paritaria Nacional Docente fijo un ingreso básico de 27.500 pesos a partir del 1° de diciembre

Dada la restitución de la paritaria nacional docente se aprobó por unanimidad el incremento de su salario mínimo, el cual se estableció será de 27.500 pesos a partir del 1° de diciembre de 2020. Con esta nueva suma, los importes que se agregan incluyen FONID, material didáctico y suma extraordinaria. Todas ellas serán atendidas a través del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente conforme lo establece el artículo 9° de la Ley N° 26.075.

La suma está apuntada  para  el cargo docente de grado, jornada simple (4 horas) sin antigüedad (ingresante). A lo largo de este año tuvo un incremento de 33,46%, el cual será abonado en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo conjuntamente con el pago del FONID ($1.210) y material didáctico ($210).

En lo que fue una nueva convocatoria de paritarias, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta se reunió con junto al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni y los otros cinco ministro de las regiones. Por otro lado,  también había representantes de la Secretaría del CFE, entre ellos, CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET. La reunión se dio, ya que en el mes de octubre venció el acuerdo por el pago de una suma extraordinaria en concepto del Fondo de Incentivo Docente (FONID).

En el marco de la recuperación de la paritaria nacional docente, se acordó en febrero de 2020 un incremento del ciento por ciento en el ítem FONID mediante el pago de una suma extraordinaria por cuatro meses, que fue posteriormente (por acuerdo del 24/07) prorrogada por cuatro meses más y que se prevé consolidar el año próximo, para lo cual se han incorporado al presupuesto 2021 los créditos correspondientes (incremento del 33% sobre el crédito vigente), contemplando también el ítem Fondo Compensador.

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, dijo: “No solo  se recuperó la negociación paritaria nacional sino que mantuvimos las paritarias en todo el sector privado. La aplicación del salario mínimo vital y móvil por el Consejo. En la crisis, apostamos al diálogo social y estoy seguro que fue una decisión acertada”.

En el encuentro también se instó a la renovación permanente de las mesas de diálogo o negociaciones colectivas en cada jurisdicción y se acordó la próxima reunión paritaria nacional, la cual se realizará en febrero de 2021, a fin de analizar la evolución del acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente.

 

Fotografía por: Diario de Cuyo