De manera progresiva, con distanciamiento social, medición de temperatura y testeos diarios, reabre hoy este sector en todo el país.
Luego de que el Gobierno Nacional sume esta actividad a la lista de rubros exceptuadas de cumplir el aislamiento social, vuelven a trabajar miles de empleades a las fábricas. Deberán cumplir con una serie de protocolos de sanidad que fueron acordados entre el Estado y las cámaras empresariales para prevenir el contagio.
Las principales medidas tomadas para la reapertura del sector son: esquema laboral de un solo turno, transporte a cargo de la compañía, control regular de la temperatura y realización de 100 testeos rápidos diarios entre el personal.
Ricardo Pignanelli, titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor – SMATA -, aseguró en una entrevista a INFOBAE: “Nosotros ya estábamos trabajando al 50% por la caída del mercado y la exportación, así que la producción estaba adaptada a este nivel desde hace dos años, en que se hacían turnos rotativos”
Para poder trabajar bajo estos protocolos, SMATA, tuvo que solicitar primero el permiso a los municipios, luego a las gobernaciones y por último a las autoridades nacionales.
Hoy también vuelven a trabajar las concesionarias, pero una parte del personal “seguirá licenciado” y “cobrará el 70% de su salario”, aseguro Pignanelli. Dentro de estos trabajadores se encuentran las “personas que pertenecen a grupos de riesgo, así como quienes tengan enfermedades preexistentes o mujeres que tengan que quedarse a cuidar a sus hijos”.
A su vez confirmó que el aumento salarial del 7,7% que estaba pactado para el primer trimestre del año “fue diferido hasta julio” por la crisis del sector.