Continúa la red de apoyo escolar virtual que desde el comienzo de la cuarentena ayuda a cientos de niños, niñas y adolescentes de los barrios populares con las tareas que envían desde las escuelas.
Desde que el Gobierno Nacional anunció la cuarentena las organizaciones sociales Seamos Libres y el Movimiento Evita organizan una red de acompañamiento educativo por Whatsapp para ayudar a niños y niñas de primaria y secundaria en las tareas. En la misma, los voluntarios y voluntarias que se anotan en el formulario, se ponen a disposición de las familias en un rango horario específico, para trabajar sobre las dudas y dificultades que vayan surgiendo de las actividades que envían desde las escuelas.
Estas organizaciones vienen sosteniendo hace años espacios de apoyo escolar en los barrios, grupos de estudio, y tutorías y frente a las limitaciones que trae aparejada la pandemia se les ocurrió la idea de seguir haciéndolo pero de manera virtual. Si bien las familias no pueden contar con el espacio físico pueden hacerlo a través de whatsapp y así recibir herramientas, profesores que acompañan a sus hijos y materiales didácticos.
“Una de las dificultades más grandes que aparecen en este contexto de pandemia entre las familias de los barrios populares es la gran cantidad de tarea y actividades que envían desde las escuelas, frente a las que muchas veces no pueden dar respuesta solamente desde la casa. No sólo eso, sino que los espacios de apoyo escolar, fundamentales para el acompañamiento de los niños en las materias hoy no se pueden abrir”, afirma Lucía Castelli, referenta de la JP Evita Capital.
“Ha quedado demostrado que la única vacuna contra el COVID-19 es el distanciamiento social y la cuarentena. Por eso es muy importante que se respeten las medidas para que el sistema de salud pueda dar abasto. Sin embargo, la realidad de los sectores populares es acuciante y las organizaciones sociales buscamos dar respuestas desde la solidaridad. En este sentido, la red de apoyo escolar es una buena manera de ayudar, quedándonos en casa”, explica Natalia Corral Vide, referenta del frente de educación de Seamos Libres y directora del Bachillerato Popular Raymundo Gleyer.
La red de apoyo continuará hasta que se retomen las clases y todas las semanas se suman voluntarios y voluntarias. Si estás interesado en ayudar o recibir apoyo podés inscribirte en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1aJ0OY0m4csbeoV6nvYfZFHF5tsJM_mV7dvlZvNyNMsI/viewform?edit_requested=true