La iniciativa es llevada adelante por la agrupación Protagonistas y diversos espacios territoriales donde se forman Promotoras contra la violencia de género, en el marco de la Secretaría de Extensión Universitaria.
El primer encuentro será este viernes 18 de septiembre y contará con la presencia de Florencia Faierman, Subsecretaria de Extensión, Ana Laura Martin, coordinadora de la comisión “No a la Violencia” de FFyL y Esther Levy, docente de la carrera de educación y coordinadora del proyecto UBANEX de Promotoras.
Este curso surge con el objetivo de complementar, continuar y llevar a la Universidad el programa de “Promotoras Territoriales para la prevención y erradicación de la Violencia de género Mica García”, llevado adelante por organizaciones sociales y políticas feministas en distintos territorios en el marco de las Leyes Micaela García.
Se dirige a estudiantes de FFyL con el fin de formar Promotoras contra la violencia machista y para la promoción de derechos de las mujeres, lesbianas, travestis y trans. Durante la formación se buscará construir colectivamente saberes y recuperar experiencias. En este sentido, los talleres estarán dictados por especialistas en la temática y se contará con la participación de las Promotoras barriales. El objetivo del curso será brindar herramientas teórico-prácticas para el abordaje de situaciones de violencia machista desde una perspectiva de feminismo popular.
“Queremos crear una ventana al feminismo popular desde la experiencia, desde la construcción colectiva de espacios educativos para la (re)acción ante las violencias, las discriminaciones, la vulneración de derechos que sufrimos por el hecho de ser mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries. Les proponemos construir un espacio formativo donde además aprenderemos de nosotras mismas. Queremos poder crear un espacio de acción feminista en la Universidad libre de violencias. que incorpore una perspectiva feminista donde las ideas, proyectos, pensamientos sean desde el amor y la igualdad, donde nadie tenga miedo de mostrarse tal cual es, y que el mundo que habitemos tenga muchos mundos” explica Lucía Zanini, militante de Protagonistas y Consejera de la Junta de Educación.
Las temáticas que se van a abordar serán: diversidades sexuales, identidad de género, Cis heteronorma, tipos de violencia y victimizción, distintas estrategias de acompañamiento para personas que están sufriendo violencia de género y una recorrida por los distintos espacios de contención, escucha y acompañamiento que brinda la FFyL en la universidad.