Establecen el Cupo laboral Travesti y Trans en el Senado de la Nación

La decisión de la Vicepresidenta responde al decreto 721/2020 que firmó días atrás el presidente Alberto Fernández, y que establece que el sector público deberá contar con el 1% de representación travesti/trans en el Estado.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó en la noche del lunes un decreto que establece el cupo laboral travesti-trans en el Senado. Según el texto, la nómina del personal en la Cámara Alta “deberá ser ocupada en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de la misma por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”.

Esta decisión responde al decreto que firmó días atrás el presidente Alberto Fernandez que establece que el sector público deberá contar con un cupo laboral travesti trans concretando así una histórica lucha de los movimientos LGBTIQ+. El decreto 721/2020 establece que el sector público deberá contar con un 1 por ciento de representación trans, travesti y transgénero.

Para garantizar la existencia del cupo en el Senado, se deberán establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, trans, transexuales y transgénero”. Asimismo, el decreto aclara que en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes con quienes ya trabajan en el Senado.

El segundo artículo por último, señala que el decreto comprende a “las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen” a que refiere el artículo 3 de la ley de identidad de género.

 Fuente Página 12