Quiso donar plasma para el COVID-19 y no lo dejaron por ser gay

Emiliano Ivaldi fue discriminado y humillado en el hospital Eva Peron de Santa Fe donde no lo dejaron donar plasma porque “las prácticas sexuales son muy diferentes”

El pasado viernes Emiliano Ivaldi, un joven santafecino de 29 años, contó en sus redes sociales cómo fue frustrado su intento de donar plasma para ayudar a los pacientes de COVID-19. Una vez que se acercó al hospital Eva Perón -en Granadero Baigorria- fue rechazado por el médico con el argumento de que su sangre podría “representar un riesgo” porque las prácticas sexuales de un homosexual “son muy diferentes”

Ivaldi es donante de sangre desde los 19. En el video que publicó en sus redes sociales, cuenta las numerosas veces que donó, y hasta cuenta una ocación en la que lo llamaron desde un centro de hemoterapia para que done plaquetas. Comentó además, que el proceso de extracción de las plaquetas es igual al de plasma.

Sin embargo, en esta oportunidad, al llenar el formulario previo que se completa antes de cualquier donación se encontró con una pregunta estigmatizante que en nuestro país fue retirada desde hace ya 5 años: ¿Tuviste relaciones sexuales con un hombre en el último año?“.

El profesional, entonces, le dijo al joven que no iba a poder donar sangre. “Me empezó a explicar que en realidad no tenía que ver con una cuestión discriminatoria por ser homosexual sino que tenía que ver con una escala de riesgo que podría llegar a representar mi sangre por estar en pareja, porque las prácticas sexuales eran muy diferentes“, contó.

Ese formulario, recordó al llegar a su casa a través de un posteo de Instagram,no existe más porque ya se modificó la ley de donación de sangre porque tenía un tilde discriminatorio tremendo, cargado de prejuicios, cargado de segregación“, dijo sobre la modificación de la la Leu N°22.990.

Encontrarte con este tipo de situación te pega anímicamente, te destroza y te hace replantear un montón de cosas más. Es una mezcla de angustia, frustración y enojo por ese rechazo que te generan haciendo especial hincapié en prácticas de orientación sexual”, remarcó.

Tras la publicación del video, personal del hospital y el director de la institución se contactaron con él para ofrecerle disculpas públicas y despegarse del criterio discriminatorio ejercido por este médico, del cual el joven no quiso dar mayor información. “Estoy totalmente agradecido con el resto del personal”, remarcó el joven.