Remueven la figura de travesticidio en la sentencia por el asesinato de Diana Sacayan

La Cámara Nacional de Casación Penal dejó firme la condena a prisión perpetua para Gabriel Marino por el asesinato de la referente y militante Amancay Diana Sacayán. Sin embargo les magistrades decidieron quitar la figura de agravante por odio a la identidad sexual.

Les jueces Jorge Luis Rimondi, Patricia M. Llerena y Gustavo A. Bruzzone (quienes se expresaron a favor de cambiar la sentencia), explicó que el crimen debía ser considerado un “­homicidio calificado por haber mediado violencia de género­”, pero no se podría calificar como travesticidio al no haber pruebas suficientes para acreditarlo.

Say Sacayán, hermano de Diana, aseguró al medio Página 12: “No vamos a aceptar que se niegue el travesticidio de Diana Sacayán y la violencia estructural que existe hacia el colectivo travesti y trans“.

A su vez sostuvo que “cuando dicen que Diana es solo una mujer que mataron están negando su calidad de defensora de DD.HH. y lo que significaba su identidad para el colectivo. Marino no mató a Diana, mató a lo que significaba Diana“.

Luciana Sánchez, abogada del hermano de Sacayán, adelantó que presentarán un “recurso extraordinario federal”. “Este fallo es la respuesta a una sentencia que fue fundacional, claramente está en juego la protección de la identidad del colectivo“, aseguró.

El primer fallo, dado en 2018 por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4, había sido reconocido internacionalmente al ser el primero en usar la figura de travesticidio.

Diana fue asesinada el 11 de octubre del año 2015 con un arma blanca. Según la autopsia, el cuerpo fue encontrado con un total de 27 lesiones y 13 de éstas habían sido realizadas a cuchillazos.

Marino, con quien la víctima tenía una relación incipiente, pidió que se revocara la condena alegando que no había pruebas suficientes, aún cuando se demostró que había estado en el lugar, habiendo encontrado restos de ADN bajo las uñas de Diana y un profiláctico usado con su semen. Marino fue condenado como coautor, ya que se cree que hubo otros implicados en el crimen.

Amancay Diana Sacayán fue una de las principales referentes del movimiento travesti-trans y una gran luchadora por la Ley de Identidad de Género y el Cupo Laboral Travesti Trans.