Veredicto condenatorio para Marcos Bazán en el juicio por el Femicidio de Anahí Benítez

La adolescente fue violada y asesinada en septiembre de 2017, en Lomas de Zamora. La lectura del fallo se transmitió por videoconferencia y duró un minuto. El 2 de junio se conocerá la pena y los fundamentos de la condena a Esteban Bazán que, se presume por la caratula, recibiría perpetua. 

El Tribunal Oral Criminal N°7 de Lomas de Zamora condenó este miércoles a Marcos Esteban Bazán por el femicidio de Anahí Benítez , la joven de 16 años asesinada en 2017 en Lomas de Zamora. Según transmiten familiares y organismos de DDHH, la causa se cierra con muchas dudas: sin juzgar al principal acusado, Marcelo Villalba -cuyo ADN fue encontrado en el cadáver de Anahí-, sin pruebas concretas que vinculen a los únicos dos imputados y sin profundizar las pistas que, a través de testigos protegidos, indicaban que la víctima habría sido secuestrada por un grupo de hombres vinculados a redes de narcotráfico y trata del barrio Parque Barón.

Afuera del Tribunal, y a pesar del COVID, se juntaron familiares y organizaciones feministas para pedir que no se cierre la causa y que se reabra la investigación ya que faltan elementos. Por otro lado, allegados de Marcos y organizaciones de DDHH se movilizaron pidiendo su absolución alegando que es víctima de una causa armada y chivo expiatorio de un entramado más complejo.

La lectura del veredicto condenatorio duró tan solo un minuto y diez segundos y se transmitió por videoconferencia, mientras Bazán observaba desde un monitor de la Unidad 9 de La Plata, donde está detenido con prisión preventiva. La lectura de la sentencia y los fundamentos se darán a conocer recién el 2 de junio a las 12 hs.

En su alegato, el fiscal Carrión afirmó que Anahí fue “torturada y cosificada” y pidió para Bazán la pena de prisión perpetua como coautor, o en su defecto partícipe necesario, de los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género” (femicidio) y como partícipe necesario de un “abuso sexual agravado por acceso carnal”.

“Este no es un día de fiesta para mí. Este juicio no tiene premio. Es el primer eslabón de una cadena de personajes que pienso captar uno por uno”, comentó Silvia, la mamá de Anahí, a Infobae. “Me refiero a los que por acción u omisión permitieron que esto pase. Es un primer paso (el juicio a Bazán), pero no es lo que me conforma. Acá falta mucha gente. Faltan aclarar muchas cosas y una guía de entramado que sé cuál es pero hay que probarlo” “No lo hago por mi felicidad. Lo hago para desbaratar una banda, por las demás chicas y porque quiero el fin de la impunidad. Investigar mal también es un delito”.

Foto Página 12