Elecciones en Bolivia: aplastante victoria de Luis Arce, el candidato del MAS

Luis Arce, el candidato de Evo Morales, resultó victorioso con más del 50% de los votos en los comicios del domingo. Los resultados oficiales estarán el martes. La golpista Jeanine Añez reconoció la victoria del MAS.

De acuerdo a los sondeos de boca de urna, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) Luis Arce, ex Ministro de Economía de Evo Morales, habría ganado los comicios de este domingo con una cifra que se acerca al 50 por ciento de los votos. 

Si este resultado se confirma en los resultados definitivos – que no se conocerán hasta el martes- representará una victoria espectacular para la izquierda boliviana y un momento importante en el ciclo político latinoamericano tras años de derrotas electorales, campañas de criminalización y golpes de estado blandos contra los partidos progresistas.

La golpista Jeanine Áñez felicitó por redes sociales a Arce y Choquehuanca por su triunfo en primera vuelta en las elecciones generales, apenas se conoció el conteo rápido de Ciesmori. Aclaró que todavía no se conocían los resultados oficiales, “pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”.

Según datos de Ciesmori para Unitel, Arce ganó las elecciones en primera vuelta con 52,4%, de acuerdo a los datos en boca de urna. En segundo lugar se encuentra Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) con 31,5% y Luis Fernando Camacho de Creemos se queda en tercer lugar con el 14,1%

El gran triunfo del pueblo es histórico, inédito y único en el mundo: a un año del golpe, recuperamos el poder político democráticamente con la conciencia y la paciencia del pueblo. Somos la Revolución Democrática y Cultural para la transformación nacional. Hemos vuelto millones. Expresó Evo Morales en su cuenta de Twitter.

Por último, Arce expresó en una rueda de prensa: “Todos los bolivianos hemos dado pasos importantes. Hemos recuperado la democracia y, sobre todo, hemos recuperado la esperanza”. “Hoy, como dice una vieja canción, para el pueblo lo que es del pueblo