10 mil ollas en homenaje a Evita, y un acto con Alberto Fernandez

Este domingo el Movimiento Evita, Seamos Libres y Avanza realizaron un homenaje por el 68 aniversario de la muerte de Eva Perón con ollas populares en todo el país y un acto en el que participó el presidente Alberto Fernandez, quien reafirmó su compromiso “con los que menos tienen”.

Con ollas en el fuego desde temprano a lo largo y ancho del país, las “Ramonas” homenajearon a Evita “como a ella le hubiera gustado”, organizando y alimentando a la gente de sus barrios. En paralelo a las ollas, desde el monumento al trabajo en el barrio porteño de San Telmo se realizó un acto que protagonizaron Mariel Fernandez, intendenta de Moreno, Emilio Pérsico, Secretario de Agricultura familiar y referente del Movimiento Evita, y Alberto Fernandez, Presidente de la Nación.

Además participaron del acto, el Gobernador Bonaerense Axel Kicillof, el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic; la Ministra de Justicia, Marcela Losardo; el Ministro de Agricultura, Luis Basterra y el Diputado Nacional Leonardo Grosso, entre otros.

Durante el acto, el presidente habló con cada una de las mujeres referentas que paran la olla en sus barrios en cada rincón del país, a través de una videollamada donde pudo intercambiar y agradecer el trabajo “silencioso” que realizan todos los días “en cada rincón del país dando de comer a sus hermanos más humildes”. “El país es mucho mejor con ustedes, nunca aflojen, siempre voy a estar acompañándolos”, concluyó.

En la Ciudad de Buenos Aires particularmente, organizamos 100 ollas populares en el marco de la jornada en homenaje a Evita en todo el país. Compañeras que día a día sostienen comedores para miles de familias de la Ciudad visibilizaron su laburo, mostraron por que son esenciales y hasta pudieron charlar con el presidente”, comentó Jonathan Thea, referente de Seamos Libres.

Las referentas de los barrios aprovecharon la instancia de diálogo para visibilizar la necesidad de que se apruebe la Ley Ramona, impulsada por el Diputado Leonardo Grosso, que busca que el Estado reconozca económicamente a todas las trabajadoras de comedores y merenderos, quienes se ponen al hombro durante la pandemia alimentar a más de 12 millones de personas en todo el país.

A 68 años del paso a la inmortalidad de nuestra compañera Evita Perón, homenajeamos a cada una de las mujeres que sostienen comedores y merenderos comunitarios a lo largo y ancho del país. Porque son las trabajadoras cuyo trabajo no se reconoce, porque son las que se ocupan de que ningún niñe pase hambre y porque son las que construyen la red solidaria más grande de la Argentina. #EvitaVive en el trabajo y las manos de cada una de ellas. Hoy vamos a construir la olla popular más grande de la historia” Escribió en sus redes sociales Leonardo Grosso, Diputado Nacional por el Frente de Todos, y referente del Movimiento Evita.

En el cierre del acto, Alberto Fernández llamó a “no olvidar a quiénes representamos: los que están más abajo deben ser los primeros, los primeros en ser atendidos: Debemos tener la ética de la solidaridad, tenderle la mano al que está en el pozo. Hemos llegado a la política para ser la voz de los que no tienen voz y darle derechos a los que no los tienen: Esa es la razón de ser de nuestra existencia”.