Cristina Fernández de Kirchner se presentó ayer en el Juzgado Federal 1 para ser informada sobre el espionaje ilegal que la tuvo como víctima.
Durante casi dos horas el Juez Federal, Federico Villena, expuso ante la mandataria el entramado de la red de espionaje que montó la Agencia General de Inteligencia durante la presidencia de Mauricio Macri. Junto con la fiscal Cecilia Incardona explicaron que que el grupo estaba compuesto por al menos 18 personas entre las que había: policías, agentes, abogados, periodistas, narcos y barras bravas; el grupo se hacía llamar “SuperMarioBros”. El hombre a cargo era Alan Ruiz, hombre cercano a Patricia Bullrich y con fuerte presencia en la AFI; según el medio Página 12.
Según los datos aportados a la causa, la Vicepresidenta, fue espiada en su domicilio en Recoleta, saliendo del Instituto Patria, se intervinieron sus conversaciones con el diputado Sergio Massa. A su vez se hallaron pruebas de infiltrados en actos de Unidad Ciudadana con el fin de producir disturbios y fotos de la gente que ingresaba a su domicilio o al Instituto Patria.
La evidencia notificada sale del celular del ex agente de la AFI, Leandro Areque, y del abogado Facundo Melo, a quién el narcotraficante Sergio “Verdura” Rodriguez señaló como el abogado de la Agencia. Rodriguez aseguró ser reclutado para poner una caja con el explosivo Trotyl en la puerta de la casa del ex funcionario del Ministerio de Defensa, Jose Luis Vila.
La ex-presidenta pidió ser querellante en la causa, patrocinada por su abogado Carlos Beraldi, luego de ver las pruebas que le presentaron.
La causa se inició en el 2018 e investiga el espionaje a diferentes personas por parte de la Agencia Federal Inteligencia durante el mandato de Mauricio Macri. Entre las personas espiadas se encuentran, además de CFK: Eduardo Duhalde, Carlos Rosenkratz, Horacio Rodriguez Larreta, Diego Santilli, Maria Eugenia Vidal, Nicolas Massot, Cristian Ritondo, Luis Barrionuevo, Hugo Moyano, Florencia Kirchner y muchos más.