Sputnik V alcanzó el 92% de eficacia en los primeros estudios de fase 3

Según los informes publicados a través de sus redes sociales la vacuna de origen ruso Sputnik V consiguió un 92% de eficacia en los estudios de fase 3 en humanos, según los primeros resultados. A su vez notificaron que los ensayos no registraron “efectos adversos inesperados”. La noticia aparece luego de que el laboratorio estadounidense Pfizer anunciara que su vacuna obtuvo un 90% en las pruebas.

La eficacia de la vacuna Sputnik alcanzó el 92% (cálculo basado en los 20 casos confirmados de Covid-19 divididos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo)“, indicó la cuenta de twitter @sputnikvaccine.

La publicación sostuvo que “la eficacia se demostró sobre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 días después de la primera inyección” e indicó que “no hubo efectos adversos inesperados durante los ensayos“.

Actualmente 40.000 voluntarios están participando en ensayos clínicos de fase 3, doble ciego, aleatorizados y controlados con placebo, de los cuales más de 20.000 se han vacunado con la primera dosis de la vacuna y más de 16.000, con la primera y segunda dosis de la vacuna“, se informó.

El Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia está a cargo del desarrollo de esta vacuna que utiliza una tecnología que se llama “vector viral no replicante”.

Los vectores son virus que no tienen capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto son inocuos) y se utilizan para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.

A diferencia de otras que utilizan esta tecnología, la Sputnik V es la única que utiliza dos adenovirus humanos como vectores, uno diferente en cada dosis que se dan intramuscularmente con diferencia de 21 días.

La vacuna que fue registrada en Agosto se encuentra en fase 3 con más de 40 mil voluntarios en Rusia, y en otros países cómo Emiratos Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia.

El gobierno Argentino anunció la semana pasada la posibilidad de comprar 25 millones de dosis de Sputnik V, de las cuales 10 millones podrían llegar en Diciembre.