El ejecutivo local habría demorado la confirmación de 83 nuevos contagios de COVID-19 en el barrio. En una semana Retiro aumentó un 764 % sus contagiados. Sin agua y la pelea contra el dengue.
Desde el pasado viernes las organizaciones locales denunciaron la demora en la difusión de los nuevos contagios, que se alzan a 83 en los últimos días. Esta suba vertiginosa desde el primer positivo de COVID-19 no fue anunciada sino 48 hs después de lo alertado, en un barrio donde hace 7 días falta el agua y además del virus intentan pelear contra el dengue. La falta de recursos por parte del Ejecutivo a cargo de Horacio Rodríguez Larreta para garantizar las medidas de higiene y aislamiento, los inclinó por el silencio.
Según consignó el Observatorio del Derecho a la Ciudad, en una semana Retiro aumentó un 764 % sus contagiados y a 12 días de la confirmación del primer caso en la villa llegó a 107 contagios. Esto sin mencionar que el pasado fin de semana se registró la primer muerte en el barrio Carlos Mujica. Se trata de Toribia Balbuena de 84 años, quien fue hospitalizada en el Fernandez desde el 20 de abril y falleció este sábado.
Mientras la curva de contagios crece de manera alarmante, sigue faltando el agua en sectores de la Villa 31 de Retiro. Frente a ello se presentó una medida cautelar ya que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se declaró incompetente en la causa judicial para garantizar dicha necesidad básica y se desligó, responsabilizando a Aysa.
Este cuadro de situación de abandono se completa con el estrepitoso aumento de casos de dengue en la zona y en el resto de las villas de la CABA frente a lo cual el GCBA tampoco puede dar respuesta. Al tiempo que las vecinas y vecinos siguen reclamando medidas contra el dengue, un informe del Observatorio de Derechos Humanos porteño reconoce que detuvieron las tareas de descacharrización por abocarse al COVID-19. Por supuesto, la ausencia de acceso a agua potable que se vive desde hace más de una semana en el barrio imposibilita el combate de ambas enfermedades.