Alberto Fernández anunció que creará un Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Provincia

El Presidente lo comunicó tras las protestas de la policía bonaerense. Se financiará con un punto de coparticipación que le quitará a la CABA, calculado en más de 35 mil millones de pesos.

Tras la protesta de un sector de la policía bonaerense que rodeó la quinta presidencial de Olivos armados y con los patrulleros que les provee el Estado, Alberto Fernández anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la provincia de Buenos Aires que se financiará con un punto de la coparticipación que dejará de percibir la Ciudad de Buenos Aires, calculado en más de 35 mil millones de pesos.

Uno de los destinos de esos nuevos recursos que pasará a percibir la provincia de Buenos Aires será para financiar un aumento para los policías, que será anunciado hoy por el gobernador Axel Kicillof cuando presente su plan de seguridad.

No todo está permitido”, advirtió el Presidente a los efectivos que rodearon Olivos con las armas y patrulleros. “Puedo entender cualquier reclamo y cualquier demanda, lo que no estoy dispuesto es a aceptar ciertas formas de la demanda que no tienen que ver con la vida democrática”, les dijo junto al gobernador, intendentes, funcionarios nacionales y autoridades legislativas.

Todos queremos ir resolviendo los problemas que la Argentina tiene, pero vamos a hacerlo cumpliendo las reglas de la democracia y respetando la institucionalidad”, remarcó Fernández. “Les pido democráticamente que depongan esta actitud”, insistió. También agradeció los respaldos recibidos durante la jornada de quienes, dijo, entienden que “la democracia es el único camino”.

El Gobierno también recibió el apoyo a través de las redes sociales y por otras vías de buena parte de la clase política, gremial, social y de los organismos de derechos humanos. El ex presidente Mauricio Macri, hasta ahora, no realizó ningún comentario al respecto.

Desde marzo, antes de la pandemia, Nación ya tenía decidido reasignar los recursos de coparticipación que destina a la Ciudad, que tras un decreto de Mauricio Macri en 2016 pasó a percibir un aumento de 1,40 a 3,75 por ciento, con la excusa del traspaso de la Policía Federal a ese distrito. Fernández sostuvo que ese cálculo fue un punto más de lo necesario, que ahora derivará a la Provincia.