El presidente de la nación ofreció una entrevista al canal de noticias TN y se refirió a la situación económica del país en medio de la pandemia.
“A todos nos preocupa la economía, pero más nos preocupa la salud de la gente”, dijo el mandatario y agregó que priorizan que los “argentinos pasemos esta pandemia tan dolorosa y paguemos lo menos posible”.
Alberto Fernández aseguró que la extensión de la cuarentena se analizará según vayan evolucionando las cosas hasta el 10 de mayo, cuando finalizaría esta etapa de aislamiento; pero agregó que hay que “tener conciencia como pueblo de lo que fuimos capaces de hacer”.
Al referirse a la economía nacional evaluó que el PBI del país podría caer “entre 5 o 6 puntos” por la pandemia, pero aseguró que el gobierno “tiene un plan” para enfrentar la situación y dijo: “De la economía nos vamos a recuperar, pero de las muertes no”.
“La solución de la deuda todavía es un problema para la Argentina”, aceptó el presidente, pero aseguró que hay un plan pensado para el “día después” según la manera en que se resuelva.
A su vez defendió la oferta presentada a los acreedores privados y aseguró que “nosotros hemos hecho una propuesta muy sostenible y los acreedores no están perdiendo dinero, están ganando menos”.
El Jefe del Estado señaló que “en lugar de pagar 7 puntos de interés les estamos proponiendo pagar 2 puntos, efectivamente están dejando de ganar 5 puntos, en un mundo que está pagando cero de interés“.
“Nos hemos fijado el 8 de mayo para que se solucione el tema de la deuda y ya veremos como se soluciona si aceptan o no la propuesta que hemos hecho“, dijo Fernández.