En el día de ayer el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió en la Residencia de Olivos al interventor de Vicentin, Gabriel Delgado para analizar la situación actual de la empresa.
A través de su cuenta de Twitter Delgado aseguró: “Repasamos todas las alternativas y no nos aferramos a los instrumentos. El propósito del gobierno es preservar las fuentes de trabajo y que los productores puedan cobrar”.
Desde el gobierno están atentos a que el juez que lleva adelante el concurso decida hoy si acepta la propuesta que el viernes presentó el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para que el Estado lleve a cabo un control de la empresa en conjunto con la provincia y algunos acreedores, sin tener que realizar la expropiación; aseguró el medio Página 12.
El 8 de junio la Nación anunció la intervención de la empresa cerealera por 60 días con el objetivo de garantizar su continuidad operativa, a su vez enviaría al Congreso nacional un proyecto para avanzar con la expropiación. La situación cambió el viernes cuando el Juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, encargado del concurso de acreedores de Vicentin, dispuso que los interventores que administren la firma sean los designados por los accionistas. A su vez resolvió que los interventores nombrados por el Gobierno se sostengan, pero en calidad de veedores.
Ese mismo día, Omar Perotti, presentó otra propuesta para tomar el control de la empresa pero sin tener que expropiarla. El objetivo es desplazar a los actuales accionistas y conformar una empresa público-privada con fuerte presencia estatal.
Alberto Fernández respalda la opción del gobernador de Santa fe, pero si esa alternativa no avanza el camino será la expropiación. A su vez sostuvo que: “no soy un necio. Sé que la palabra expropiación irrita a muchos sectores de la sociedad y que además le hicieron creer a la gente que es un invento chavista. Pero la expropiación está en nuestra Constitución Nacional desde siempre“.