Alberto Fernández se reunió con Kicillof y Larreta para avanzar en un acuerdo para sostener la cuarentena

El Presidente, el gobernador bonaerense y el jefe de Gobierno porteño coincidieron en no flexibilizar la cuarentena para combatir la pandemia en el AMBA luego del próximo domingo. La región que concentra la mayor cantidad de infectados por el COVID-19.

Alberto Fernández recibió ayer en la Residencia de Olivos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para avanzar en acuerdos sobre el manejo de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus más allá del próximo domingo, cuando vence la última prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En la reunión se hizo foco sobre la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región donde se concentra la mayor cantidad de contagios, y avanzaron en acuerdos para coordinar el control del uso del transporte público y la asistencia en los barrios vulnerables, en donde el virus está avanzando con una velocidad preocupante.

“En todos los lugares del mundo, cuando aumentan los casos, se toman decisiones de restringir, y se trata de que no se mezclen las jurisdicciones por el contagio”, dijo Kicillof, al término del encuentro, al que definió como “bueno”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires fue contundente al desmentir la existencia de supuestos conflictos con el jefe de Gobierno porteño, por el manejo de la situación sanitaria entre ambas jurisdicciones. “No hay competencia ni un problema político” (entre la Provincia y la Ciudad), señaló, y dijo que le “repugna” que busquen diferencias entre ambos distritos.

Tanto Kicillof como Rodríguez Larreta coincidieron que ante la curva ascendente de contagios “no hay margen” para flexibilizar la cuarentena en el AMBA, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos del país, dijeron los portavoces, a la agencia estatal Télam.

Fuentes oficiales ratificaron a Telam que “se analizaron varios aspectos frente a la pandemia: la evolución de los casos de Covid-19, y la articulación entre el Estado nacional, provincial y la Ciudad para abordar la problemática en los barrios vulnerables, la movilidad y el transporte en el área metropolitana, a fin de comenzar a definir cómo seguirá la cuarentena”.

“El Presidente ofreció la ayuda del Gobierno nacional para que sea más rápido y mejor el trabajo en los barrios populares con el testeo y el tratamiento”, dijeron, en consonancia con lo transmitido por Fernández a los referentes de esas zonas vulnerables en un encuentro previo.

 

Fotografía por: Infobae