Alberto Fernández se reunió con Rodríguez Larreta y Kicillof para definir la nueva fase de la cuarentena

Sin grandes cambios, el Gobierno habilitaría más actividades para el AMBA. El anuncio de la nueva etapa se realizará el viernes por redes sociales.

El Presidente Alberto Fernández se reunió ayer con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para coordinar los detalles de la nueva etapa de la cuarentena, en donde se prevé que el Gobierno habilitará nuevas actividades en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La información sobre cómo será la nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) se oficializará recién mañana, a través de las redes sociales del gobierno Nacional. Como no habrá comunicado conjunto, como en los últimos anuncios, cada distrito lo comunicará luego por separado.

Los responsables de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires se reunieron a solas durante casi dos horas en la Quinta de Olivos, para definir los detalles del decreto que extenderá el ASPO más allá del 20 de septiembre.

Según fuentes oficiales, no se realizarán grandes cambios en esta nueva etapa, que también durará tres semanas, a excepción de algunas habilitaciones puntuales. Para la Ciudad de Buenos Aires, trascendió que se habilitarán los patios y terrazas de los bares y restaurantes, así como las construcciones que estén a menos de 90 días de terminar.

Además de la apertura en bares y en la construcción, la Ciudad también pidió autorización al Ejecutivo nacional para avanzar con las clases presenciales en parques y plazas para 6500 alumnos y alumnas que no pudieron continuar con su escolaridad, pero aún no hubo definiciones al respecto.

Durante la reunión también se realizó un repaso de la situación epidemiológica de los territorios y se llegó a la conclusión de que el área AMBA alcanzó un “estado de amesetamiento” en los casos positivos de coronavirus.

Si bien el AMBA sigue siendo el foco de la pandemia en la Argentina, en las últimas semanas el virus comenzó a expandirse y a circular de forma comunitaria en zonas del interior del país, en donde antes no había casos.

Según el reporte del Ministerio, el día de ayer fue récord de número de contagios, con  12.701 nuevos infectados, de los cuales 6319 nuevos casos provinieron de la Provincia y 1.156 de Ciudad, y de muertes, con 345 nuevas víctimas fatales.