Mientras el Presidente continuaba defendiendo el traspaso de un punto de coparticipación de Ciudad a Provincia, Rodríguez Larreta confirmó que judicializará la medida.
Mientras que Alberto Fernández continuaba defendiendo su decisión de transferir por decreto un punto de la coparticipación que recibe la Ciudad de Buenos Aires hacia las arcas de la gobernación bonaerense, el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre la legalidad de la medida.
El Presidente aseguró que no buscó “intranquilizar ni jorobar a nadie” y que “nadie se puede sorprender” por la decisión de quitarle un punto de la coparticipación al distrito porteño, equivalente a unos 35 mil millones de pesos, para destinarlo a la provincia de Buenos Aires.
“Le mandé un mensaje de texto a Horacio (Rodríguez Larreta), diciéndole ‘Quedate tranquilo, vamos a resolver este problema de otro modo. Esto es lo que te dije que íbamos a hacer, pero no tenés que intranquilizarte‘”, contó el jefe de Estado en declaraciones a Radio Con Vos.
En marzo, antes de la pandemia, el Gobierno ya tenía decidido reasignar los recursos de coparticipación que destina a la Ciudad, que tras un DNU de Mauricio Macri en 2016 pasó a percibir un aumento de 1,40% a 3,75% (luego la redujo al 3,50%), con la excusa del traspaso de la Policía Federal a ese distrito. Fernández sostuvo que ese cálculo fue un punto más de lo necesario, que ahora derivará a la Provincia.
El decreto firmado por el primer mandatario reduce la coparticipación de la Ciudad del 3,50% al 2,32% y crea el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires. En la normativa también se explica que el coeficiente de la Ciudad antes de recibir la Policía era de 1,40% y, según los cálculos del Gobierno, la inversión en Seguridad alcanza al 0,92%.
“En el inicio de la gestión planteamos que había una necesidad de revisar esos 2,4 (puntos porcentuales) de la coparticipación que habían sido transferidos a la Ciudad en la gestión anterior, porque era un exceso”, recordó el Presidente.
Por su parte, Rodríguez Larreta anunció que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre esa determinación, por entender que se trata de una medida “inconstitucional“, en una conferencia de prensa escoltado de funcionarios de su gabinete y legisladores de Juntos por el Cambio.
“Lamentablemente lo que vivimos ayer es exactamente lo contrario al diálogo; se eligió deteriorar la convivencia política que habíamos logrado, se eligió la división“, planteó el jefe de Gobierno porteño.