Ante la pandemia las ventas minoristas en el AMBA caen un 49,3 %

De acuerdo a un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron en junio 34,8 por ciento interanual. 

El mayor impacto se sintió en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la cuarentena y los controles son más estrictos por la cantidad de casos de coronavirus, allí el derrumbe económico llegó al 49,3 por ciento.

Si se miden las ventas solo en el segmento de los comercios considerados no esenciales, la caída no fue del 49,3 por ciento sino de 60,7 por ciento.

Según el informe de la CAME, difundido por Página 12, en el resto del país la contracción fue del 20,3 por ciento.

Todos los rubros terminaron en rojo. El mayor descenso se produjo en el rubro joyería, relojería y bijouterie, donde las ventas retrocedieron 59,7 por ciento en promedio. Perfumería y cosmética quedó en segundo lugar, con una baja de 51 por ciento, seguido por el rubro de calzado y marroquinería que cayó 50,7 por ciento.

En el extremo opuesto, los rubros que mejor se desempeñaron –aunque igual cayeron- fueron los considerados dentro de la categoría de “esenciales” durante la cuarentena. Por caso, las ventas de las farmacias retrocedieron 12,7 por ciento, en alimentos y bebidas la baja fue de 19,4 por ciento y en ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción el rojo fue de 22,9 por ciento.

En los primeros seis meses del año, el comercio minorista pyme acumula así un derrumbe anual de 32,5 por ciento frente al mismo período de 2019.

Sin considerar las actividades esenciales, la baja en todo el país se ubicó en 43,1 por ciento. 

 

Fotografía por: Info Región