El gobierno nacional anunció un aumento de un 28% en la remuneración de les trabajadores de casas particulares. La normativa fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
La resolución 3/2020, indica que el incremento empezó a aplicarse desde el 1ero de diciembre de este año y establece tres etapas para las subas. 10% a partir de este mes, 8% no acumulativo a partir de febrero del año próximo y, por último, un 10% a partir del mes de abril.
El Gobierno señala en la Resolución que estas adecuaciones salariales deben aplicarse en todo el país y que “mantendrán su vigencia hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva resolución”. “El plazo de vigencia del acuerdo alcanzado se extiende desde 1 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de mayo del 2021”, agrega el texto.
El acuerdo no contó con el apoyo de todos los gremios y fue rechazado por la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA) y el Sindicato de Empleadas en Casas de Familias de Entre Rios (SECFER).
El sueldo mínimo de les trabajadores de casas particulares formales o registrades que cumplen una jornada laboral completa y que realizan tareas generales bajo la modalidad con retiro — categoría mayoritaria del sector– desde mayo tiene una remuneración de $ 17.785,50 o $ 144,50 si el pago es por horas, que ahora cambia a partir del pago del sueldo de diciembre.
Los últimos datos del INDEC marcan que el personal doméstico informal o no registrado fue el más afectado por la pandemia y cuarentena. Además, a partir de este lunes los trabajadores de casas particulares fueron habilitados a utilizar el transporte público.