Apartan a la Policía Bonaerense de la investigación por la desaparición de Facundo Castro

El fiscal provincial Rodolfo de Lucía, confirmó que se apartó a la Policía Bonaerense de la búsqueda. A su vez fue allanada la subestación de la Policía Comunal Mayor Buratovich, donde trabajan los agente que participaron del retén en el que se vio por última vez al joven.

Además se secuestro una camioneta Hilux doble cabina, donde habrían trasladado a Facundo el 30 de Abril y se retuvo los celulares de los efectivos involucrados. También se ordenó el secuestro de los libros de guardia, registros y novedades de la dependencia; así como los handies utilizados por el personal.

El operativo fue llevado a cabo por la delegación Bahía Blanca de la Policía Federal bajo la orden de la jueza Maria Gabriela Marrón y el fiscal Santiago Ulpiano Martinez, quienes intervienen por la denuncia realizada por la familia de Facundo, junto con la Comisión Provincial por la Memoria.

Leandro Aparicio, abogado de la madre, habló con el medio EL Destape y dijo: “Berni ayer le dijo a Cristina – Castro, madre del joven – que le iba a traer vivo a Facundo. Hoy le dijo que si quería que la Bonarense no investigue más, le decía que sí; si quería que intervenga la comisaría, le decía que sí; y que le diga qué policía la había molestado durante el rastrillaje para apartarlo. Pero ya hoy no le dijo que lo iban a encontrar con vida a Facundo”.

Además Berni sostuvo que “en toda la investigación no surge ninguna evidencia de que eso sea cierto”, en referencia a la responsabilidad policial en la desaparición, y agregó: “Lo que no quiere decir que lo descartemos por completo“.

Cristina Castro aseguró que no tiene dudas de que “la policía está involucrada” en la desaparición de su hijo. Exige respuestas urgentes porque “las contradicciones son muchísimas“. También en diálogo con El Destape, denunció que “pasaron muchas cosas que nos quieren ocultar. El fiscal que tenía a cargo la causa está poniendo muchas piedras en el camino”.

Y agregó: “Cuando fui a la comisaría, lo único que hizo la policía fue boludearme y perder el tiempo. Los mismos testimonios de los policías son contradictorios. Hay tres testigos, en la comisaría no le quisieron tomar declaración a ninguno“. Además contó que la última vez que habló con su hijo, el 30 de abril, le dijo “mamá vos no tenes idea de dónde estoy”.

La Justicia Federal también solicitó a las empresas Facebook e Instagram que brinden la “información básica” de las redes del joven para así “precisar los datos que obren en sus bases de datos, las direcciones de correo electrónico alternativo, números de teléfono, el registro de los últimos accesos a la cuenta efectuados desde el día 29/04/2020 a la fecha, así como también, cualquier otro dato de relevancia que pudiera llegar a surgir de las comunicaciones y/o interacciones que hayan tenido esos usuarios”.