Aumentan las medidas de prevención en los medios de transporte

El gobierno nacional actualizó esta mañana las medidas para prevenir el contagio del coronavirus en todos los transportes públicos del país. 

Según indica la resolución 107/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, se incluye el uso obligatorio del tapabocas y una ocupación máxima del 60% de la capacidad del mismo. A su vez se ordena el retiro de las cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus, a excepción de aquellos utilizados en los tapizados, butacas y laterales de los vehículos.
La normativa que lleva la firma del ministro Mario Meoni indica que “cada pasajero deberá portar el certificado de circulación que corresponda a su actividad, conforme la normativa vigente”.

También será obligatorio aquello que establezca el “Comité de crisis de prevención del Covid-19 para el transporte automotor”; organismo creado por el ministerio en el marco de la pandemia. Y encomienda a ese comité “la elaboración de un Protocolo Específico para los servicios de transporte automotor urbano y suburbano de oferta libre de Jurisdicción Nacional”.

La resolución indica que será “necesario mejorar la frecuencia de los servicios, mediante una mayor utilización de la capacidad instalada del sistema de transporte, con el objeto de facilitar las condiciones de movilidad y evitar el aglomeramiento de personas en el transporte público”.