Una comisión de Diputados debatirá un proyecto para prohibir la venta de los predios incendiados en todo el país.
Hoy comenzará a debatirse en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que propone prohibir por entre 30 y 60 años la venta de terrenos que hayan sido afectados por incendios forestales. El objetivo de la normativa es evitar que se desarrollen en esos predios emprendimientos inmobiliarios.
La iniciativa fue impulsada por el legislador Máximo Kirchner, fue respaldada por les legisladores de los interbloques Federal, Unidad y Equidad Federal. Comenzará a ser tratada desde las 18hs en la comisión que conduce el diputado del Frente para la victoria Leonardo Grosso.
El proyecto reforma la Ley 26.815 del Manejo del Fuego al incorporarle la prohibición de realizar modificaciones en el uso de las superficies que tenían previo a los incendios provocados o accidentales.
A su vez determina que, por el término de 60 años, no se podrá cambiar el uso de los bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales. De esta forma se busca garantizar las condiciones para la restauración de las superficies incendiadas, e impone una limitación de 30 años en el caso de que la afectación se produzca en una zona agrícola.
El texto dice que en esos plazos “no se podrán realizar en los bosques naturales o implantados la división, subdivisión, loteo, fraccionamiento o parcelamiento, total o parcial, o cualquier otro emprendimiento inmobiliario, distinto al arrendamiento y venta, de tierras particulares”.