Hoy a las 14 inicia la primera sesión para debatir el proyecto que modifica las normas urbanísticas en la Costanera Norte, en donde el Gobierno porteño quiere construir un barrio de lujo con edificios de hasta 10 pisos de altura.
El fuerte rechazo que generó el avance del Gobierno porteño sobre la Costanera Norte, en donde se propone construir un barrio de lujo frente al Río de la Plata, tendrá a partir de hoy la oportunidad de hacerse oír a través de primera sesión de la audiencia pública por la rezonificación de Costa Salguero, que ya cuenta con 7.044 inscriptos que cada día escucharán la opinión de unos 250 oradores.
La audiencia, que es un requisito obligatorio para las leyes de doble lectura (que deben ser votadas dos veces en la Legislatura para su aprobación definitiva), comenzará a las 14 y será la primera de varias que se sucederán por un plazo de 20 días, de manera presencial y virtual, y que, debido a la cantidad de oradores, se estima que la última sesión será el 10 de diciembre, según informó la agencia estatal Télam.
El proyecto para modificar las normas urbanísticas aplicables en la zona de Costa Salguero y el predio contiguo, Punta Carrasco, fue impulsado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y obtuvo una aprobación en primera lectura en octubre último, con los votos del oficialismo y aliados (Vamos Juntos, UCR-Evolución y Partido Socialista) y el rechazo de la oposición (Frente de Todos, Frente de Izquierda, GEN y Consenso Federal).
Además de la rezonificación, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta impulsó la venta de Costa Salguero, para construir lo que desde la oposición definen como un “barrio náutico de lujo”, que prevé la construcción de edificios de hasta 10 pisos y hasta un helipuerto.
La venta de esos terrenos fue aprobada por ley en la última sesión del año pasado, pero un fallo de la justicia porteña en segunda instancia determinó en octubre último que el predio Costa Salguero “forma parte del dominio del Estado y constituye parte de la Ribera del Río de la Plata”.
Por su parte, desde el Frente de Todos (FdT) y organizaciones como el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) se oponen y proponen que esas tierras sean destinadas a un parque público en el que todos los habitantes de la Ciudad puedan disfrutar de la vista al río.
A lo largo de los últimos meses, el Observatorio del Derecho de la Ciudad y la coordinadora La Ciudad Somos Quienes la Habitamos convocaron a varias caravanas para manifestar su oposición a la venta de Costa Salguero y la privatización de la ribera. La última caravana se realizó el domingo último y fue encabezada por legisladores del FdT, organizaciones ambientalistas y agrupaciones culturales.