Congelan las tarifas de los servicios esenciales hasta fin de año

A través de un DNU el gobierno estableció que las tarifas de electricidad y gas se mantendrán congeladas por lo menos hasta fin de este año. “No estamos en condiciones de aumentar nada en una economía como la que está la Argentina”, dijo Alberto Fernandez en conferencia de prensa.

A su vez el decreto amplía de 3 a 6 meses la cantidad de facturas impagas que tienen que tener les usuarios más vulnerables para que se les interrumpa el acceso a los servicios públicos. Por otro lado también se mantendrán los valores actuales de la nafta, el transporte público, telefonía, internet y televisión paga.

Se considera usuarios vulnerables a quienes son beneficiarios de asignaciones, pensiones, monotributistas, jubilados, electrodependientes, empleadas domésticas y en los casos donde les trabajadores perciben una remuneración bruta menor a dos salarios mínimos.

El DNU extendió hasta el 28 de junio la obligación de las empresas de telefonía móvil e Internet de brindar un servicio reducido para garantizar la conectividad a los usuarios con servicio prepago que no realicen recargas.

La ley de solidaridad social aprobada en diciembre pasado en el Congreso estableció el congelamiento de las tarifas por 180 días, el gobierno lo que hizo fue extender ese plazo por 180 días.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con más de 100 empresarios del sector energético y les informó que el rubro será una de las prioridades de la agenda post pandemia. “Apuntamos a lograr un equilibro que garantice la inversión, la rentabilidad que los inversores necesitan y también el cuidado que las familias necesitan para volver a salir adelante”, afirmó Kulfas.