Los incendios forestales que comenzaron hace una semana al norte de la provincia de Córdoba continúan afectando a la provincia y ayer se desplazaron hacia el Valle de Punilla. Como consecuencia del fuego se quemaron dos viviendas y hasta el momento fueron evacuadas más de 120 personas en Capilla del Monte y Ongamira.
Cerca de 170 bomberos voluntarios continúan con las tareas para extinguir el fuego que arrasó pastizales y montes y que ya arrasó con más de 14 mil hectáreas.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, afirmó a la Agencia Télam que “el panorama esta noche es más alentador que a la tarde, ya que trabajamos muy bien, se paró el fuego en la Ruta Nacional y ahora se fue por arriba de la montaña. Lo paramos bastante, estamos mucho mejor”.
El funcionario confirmó además que más allá de los evacuados y las viviendas dañadas no hay “ningún lesionado, ni ningún herido”, teniendo en cuenta vecinos y bomberos, y que, por el momento, no hay detenidos acusados por el inicio de los fuegos.
“El material combustible en el terreno es monte serrano, palmera, pastizal muy seco, con viento con fuertes ráfagas”, agregó el funcionario, a la vez que consideró que “es uno de los incendios más importantes de los últimos años”, explicó el director general de Defensa Civil provincial, Diego Concha.
El gobernador Schiaretti expresó en su cuenta de Twitter: “Cordobeses, el clima nos castiga por ser un año tan seco y con mucho viento. Estos factores están disparando importantes incendios en distintos puntos de nuestra provincia, por eso les pido a quienes estén ante esta situación, que hagan caso a las indicaciones de nuestros bomberos y Defensa Civil, que están haciendo un esfuerzo enorme”.
“A todo lo que materialmente se destruya, los ayudaremos con recursos para reconstruir. Sean casas, alambrados, muebles, animales, etc. Por favor, lo prioritario ahora es proteger los vecinos en riesgo. Reitero, lo material de alguna manera el Estado va a ayudar a reponerlo”, afirmó el mandatario.
Ayer fueron contenidos otros dos incendios en la provincia: el primero es el que afectó el paraje denominado de Todos los Santos, en donde se desplazaron dotaciones de bomberos voluntarios de Totoral, Tulumba, Salsipuedes y La Granja.
El segundo tuvo lugar en Manfredi, quemando rastrojo de maíz y sorgo, y allí trabajaron efectivos de cuarteles de Oliva, Oncativo, Pilar, Laguna Larga, Río Segundo y Manfredi, con la asistencia de un avión hidrante provincial.
Las autoridades provinciales alertaron que el riesgo de incendios forestales continúa siendo “muy alto”, mientras que el pronóstico del tiempo indica que a mitad de semana podrían llegar algunas lluvias, que no se dan en gran intensidad desde abril.
Foto: Ariel Luna para La Voz del Interior.