Crearán un comando de seguimiento del COVID-19 en el AMBA

A partir de la fuerte preocupación por las flexibilizaciones en CABA, y especialmente por el aumento de los usuarios en el transporte público e interjurisdiccional, los Ministros de Salud se reunieron ayer para coordinar acciones.

En el día de ayer, los ministros de Salud de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires se reunieron y acordaron montar un comando unificado de seguimiento del coronavirus en el AMBA, para poder trabajar en conjunto con los mismos números y estadísticas. A partir de unificar criterios, establecerán un ratio de los contagios que se van dando en el GBA y en CABA –territorio donde se concentra el 90% de los contagios diarios- y, en base a ese porcentaje, resolver de común acuerdo qué medidas tomar.

Uno de los motivos de esta reunión fue la enorme preocupación de varios funcionarios nacionales y provinciales por las flexibilizaciones en CABA, ya que se calcula que en los próximos 20 días se dará el pico de la pandemia. “Creo que es una imagen no demasiado buena“, deslizó Ginés González García sobre la cuestión de los “runners”

En principio, coincidieron en que deben endurecerse los controles en el transporte público y en la circulación interjurisdiccional, que se incrementó en los últimos días. También acordaron ser más agresivos en la estrategia de ir en busca de los contagios multiplicando los testeos en aquellos barrios y distritos donde se registran más casos

La evolución diaria del transporte será otro de los datos que formarán parte del análisis en la sala de situación del AMBA que se conformará en el ámbito de Salud, para poder acordar medidas conjuntas.