Denuncian 33 cortes de luz y 6 incendios en la villa 21-24 en la última semana

El Gobierno porteño incumple hace más de 10 años una medida judicial que lo obliga a garantizar el correcto servicio eléctrico para los vecinos.

Los vecinos de la Villa 21-24 sufrieron, sólo en la última semana 33 cortes de luz y 6 incendios en sus casas por desperfectos eléctricos, mientras que en las últimas tres semanas, estallaron 5 de los 7 transformadores que hay para las 64 manzanas del barrio.

Estos cortes y desperfectos técnicos se dan en el marco de un incumplimiento por parte del Gobierno porteño a un amparo del Tribunal Superior de Justicia quien lo intimó a “solucionar las falencias y peligros del deficiente servicio de electricidad” ya en enero de 2019.

Tras ocho años de litigio, el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazó los recursos planteados por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y su antecesor, Mauricio Macri, y confirmó que el gobierno debería elaborar un “proyecto eléctrico” para “solucionar las falencias y peligros del deficiente servicio de electricidad en el Barrio 21-24 de Barracas” en un plazo de 105 días hábiles administrativos.

Pero la gestión de Larreta incumplió la medida y apeló el fallo, que fue ratificado por la Cámara en lo Contecioso Administrativo , solo ocho días antes del inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio. Además de ratificar la sentencia se impuso una multa de 10 mil pesos por día al jefe de gobierno porteño por cada día que se incumpla la solución para los vecinos.

En todos los casos y a lo largo de ocho años el gobierno recurrió las sentencias para no realizar las obras necesarias que garanticen un suministro eléctrico estable y seguro en la villa.