El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el cierre del Hogar Eva Duarte destinado a jóvenes con hijos o embarazadas víctimas de violencia de género en contextos de vulnerabilidad.
El Hogar Eva Duarte es el único espacio que ofrece la Ciudad de Buenos Aires para contener a madres adolescentes víctimas de violencia. Este martes, la Subsecretaría de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), a cargo de la Licenciada Jazmín Lerner, comunicó el cierre del Hogar Eva Duarte y le informó a las trabajadoras del lugar que las “reubicarían”, a ellas, y a las jóvenes que viven allí.
Según el GCBA el fundamento es que comparten edificio con el Hogar San Martín en el que se alojan adultos mayores y por lo tanto podría haber riesgo de contagio de COVID-19. Sin embargo, las trabajadoras del Eva Duarte sostienen que en realidad no hay espacios comunes con el San Martín y que el desalojo es una excusa para vaciar el hogar definitivamente.
Las trabajadoras del hogar explicaron que ante la obligación del aislamiento, muchas de las adolescentes que estaban en el Eva Duarte decidieron volver a sus casas, donde vivían situaciones de violencia. Luego, cuando solicitaron volver a entrar se les negó esa posibilidad. Por eso, piden presupuesto para garantizar la contención de esas mujeres.
A su vez, explicaron que el desalojo provocaría un aumento de demanda en otros espacios que atienden mujeres en situación de violencia y que además son para adultas sin hijos. “Es una situación muy distinta y una problemática que necesita otro abordaje” explicaron. “Tendrían que convivir con adultos y son hogares que ni en lo edilicio están equipados para abordar tareas con adolescentes y con niños. Ni siquiera tienen bañaderas preparadas para los chicos”.
Las trabajadoras del hogar siguen visibilizando el reclamo y exigiendo que no las desalojen y más presupuesto para paliar esta crisis