Se trata de un Proyecto de Ley presentado por el oficialismo de CABA que beneficia a las empresas de plataforma. Los trabajadores aseguran que todas las cargas recaen sobre ellos y exigen una mesa de diálogo
Esta mañana se reunirá desde las 10:30 hs la Comisión de Tránsito de la Legislatura porteña para analizar un proyecto de ley que busca regular la actividad de los repartidores de las aplicaciones de delivery como Rappi, Glovo, PedidosYa y Uber Eats.
Este proyecto fue presentado por el bloque del oficialismo de la Ciudad y se basa en que si bien hubo un enorme crecimiento de las plataformas, no existe todavía un marco normativo para dicha actividad en CABA.
Sin embargo, la Asociación de Personal de Plataformas (APP) expresó su disconformidad con el proyecto, que bajo la idea de una “regulación” exime de responsabilidad a las empresas y termina imponiéndole todas las cargas a los repartidores.
“El proyecto presentado por Vamos Juntos está acordado entre legisladores oficialistas, empresas y la cámara de empresas de mensajería. Flexibiliza los requisitos del funcionamiento de las plataformas, habilita el trabajo autónomo e impone multas y requisitos discriminatorios”, expresan los trabajadores de las apps en un comunicado de prensa.
A su vez, este proyecto exime a las plataformas de la entrega de implementos de seguridad e higiene a la vez que habilita a las plataformas a vender a los repartidores los elementos de trabajo
“Este proyecto está destinado a darle herramientas a las plataformas para despedirnos y que nos contraten las mensajerías a través del modelo de tercerización laboral. Se regula todo, menos las protecciones a nuestro trabajo“, continúa el comunicado.
Por último, manifiestan que nunca fueron convocados ni escuchados para la elaboración de este proyecto y exigen una mesa de diálogo entre el GCBA, legisladores, empresas de plataforma y trabajadores para evaluar un proyecto que garantice protecciones a los repartidores.