Desde este lunes el Gobierno porteño habilitó nuevas actividades en la Ciudad

A partir de este lunes 21 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó nuevas actividades en su plan de flexibilización de la cuarentena.

Una de las actividades que se destacan es el caso de la Construcción, cuya habilitación recaerá sobre aquellas obras que se puedan finalizar en menos de 90 días. Los trabajos se podrán realizar de lunes a viernes entre las 10:00 y 19:00 horas. En las obras se debe garantizar la distancia social de al menos 1,5 metros entre cada trabajador. El uso de tapabocas es obligatorio en todo momento y los obreros no estarán habilitados a utilizar el transporte público (reservado exclusivamente a trabajadores esenciales).

Los locales gastronómicos podrán pedir permisos para poner mesas al aire libre y usar patios y terrazas, para lo que tendrán que estar habilitados. Los salones internos que no estén al aire libre siguen estando terminantemente prohibidos.

También se habilita la atención médica no urgente. Los pacientes deberán esperar afuera de los consultorios y se recomienda sacar folletos y revistas en las salas de espera. Asimismo, se debe anular el dispenser de agua.

Otra de las actividades permitidas son las celebraciones litúrgicas, que habían sido habilitadas hasta 10 personas, ahora pueden realizarse con un máximo de 20 asistentes siempre que se cumpla con una ocupación de una persona cada 15 metros cuadrados. Sólo podrán habilitarse aquellos templos que cuenten con ventanas que permitan la circulación de aire, que deberán permanecer abiertas durante la celebración. Dentro del establecimiento religioso podrán permanecer el ministro, una persona de limpieza y una persona en la entrada para controlar la cantidad de fieles, tanto en las celebraciones como en el rezo individual.

En cuanto a las guardias administrativas en escuelas privadas y universidades, la atención al público se hará mediante turnos para evitar la aglomeración de personas en las puertas de la institución. Para asegurar el distanciamiento social previo al ingreso al edificio, se demarcarán los sectores de espera cada 2 metros.

 

Fotografía por: Infobae