Despiden al 10% de les trabajadores del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat en la Ciudad

Según informaron a través de un comunicado les trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Airse decidió recortar su planta en un 10%.

La noticia aparece en plena pandemia por el Covid-19 y sorprende por lo esencial que esta cartera cumple en este contexto.

El texto difundido lleva por título “Lo esencial es invisible a Larreta” y asegura que “estos despidos solo obedecen a una política de ajuste, siendo discriminatorios y reflejando niveles de violencia laboral y de género en forma muy explícita”. En este sentido, el viernes se movilizaron hasta el Ministerio para hacer escuchar sus reclamos.

Nadia Polanco, delegada general de Promoción Social de ATE, dialogó con El Grito del Sur y dijo: “El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, ha decidido en estas semanas seguir profundizando el estado de deterioro en el que ya se encuentran las políticas públicas vinculadas a la atención de las problemáticas de mayor complejidad

A los magros presupuestos, a las condiciones deterioradas de infraestructura y a la escasez de los cuidados de salud, tanto para trabajadores y trabajadoras, como a las poblaciones con las que trabajamos, se ha decidido avanzar con un recorte del 10% del personal en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat”, agregó.

Polanco señaló que: “Este es un Ministerio que había sido denominado por el propio Gobierno de la Ciudad como esencial. Por lo tanto, la decisión tomada por parte de Larreta y la ministra María Migliore nos resulta incomprensible en el contexto que estamos atravesando”.

La delegada sostuvo que desde el sindicato seguirán en pie de lucha para que les despedides sean reincorporades y recuperen su fuente de trabajo. “Peleamos para que el ajuste no se descargue sobre los más vulnerables, sino para que se puedan generar mecanismo con el objetivo de restituir todos los derechos fundamentales. Queremos políticas públicas integrales, de calidad y con todos los presupuestos acordes”, sentenció.