Diputados del Frente de Todos piden al GCBA la entrega de productos de gestión menstrual

Los legisladores del Frente de Todos (FdT) impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración mediante el cual le solicitan al Gobierno de la Ciudad que se incorpore productos de gestión menstrual en las viandas, bolsones y cajas que se entregan en los operativos dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

En el marco de la crisis económica que atraviesan muchas familias a causa de la pandemia del coronavirus, los diputados explicaron que “la menstruación es un proceso fisiológico que ocurre a las personas de la población que están en condiciones de menstruar durante parte del ciclo de sus vidas” y recordaron que “en el contexto de pandemia por Covid 19 fueron modificados algunos de los procedimientos de entrega de insumos, alimentos y otros elementos de primera necesidad con la finalidad de prevenir contagios, ese sentido se incorporaron por ejemplo productos de higiene y limpieza”.

La medida lleva la firma de Matías Barroetaveña, Lucía Cámpora, Ofelia Fernández, Roberto Santiago y Laura Velasco (FdT).

Por su parte señalaron que en “una campaña realizada por Economía Feminista reveló que el costo estimado para gestionar la menstruación representa un 10% de los ingresos” y destacaron que “en esa línea, el estudio menciona que siete de cada diez personas del sector de menos ingresos en el país son mujeres”.

Sobre esa misma línea, el FdT precisó que “las Naciones Unidas señala que ‘la falta de acceso a los productos menstruales correctos puede dar lugar a mayor riesgo de infección’ y define como la ‘pobreza del período’ a la situación de vulnerabilidad económica, así como el ausentismo en escuelas y trabajos y una posible exacerbación de vulnerabilidades existentes”.

“El gasto que genera la menstruación se trata de un factor importante a considerar en términos de desigualdad económica, social y simbólica respecto a personas menstruantes”, indicaron y concluyeron señalando que “garantizar esta provisión, aún más en este contexto de crisis sanitaria, resulta imprescindible dado que se trata de un derecho elemental y básico de la población menstruante”.

 

Fotografía por: Radio Sol