El CAF financiará a la Argentina con U$S 4.000 millones durante los próximos 4 años

 

Lo anunció el titular del Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte, luego de una videoconferencia con Alberto Fernández. Será para atender la emergencia por el coronavirus y promover políticas sociales.

El Gobierno acordó un plan de financiamiento con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de 4 mil millones de dólares que serán desembolsados durante los próximos cuatro años, con el objetivo de desarrollar proyectos relacionados a la emergencia por la pandemia del coronavirus y promover políticas sociales y de reactivación económica.

La ayuda económica fue coordinada por el presidente Alberto Fernández, a través de una videoconferencia con el titular del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza Ugarte, quien reiteró el apoyo de la institución a la Argentina.

Agradezco que en este momento tan difícil para la Argentina y para el mundo la CAF esté acompañando. Es muy importante para sostener la asistencia a los sectores más necesitados y para avanzar en planes de infraestructura“, aseguró el presidente Fernández.

Por su parte, Ugarte afirmó que “nuestra obligación es ayudar y lo haremos con todo el compromiso“, y felicitó a Fernández por los indicadores sanitarios de la Argentina, a los que consideró como uno de los mejores de la región.

El Jefe de Estado y el titular de CAF también aprovecharon el contacto para abordar los proyectos que se llevarán adelante durante 2020, proyectados en 900 millones de dólares, con énfasis en temas sociales y con alto impacto en las provincias y sus municipios, de acuerdo a lo informado oficialmente mediante un comunicado.

Carranza Ugarte también informó al Presidente que el Banco de Desarrollo de América Latina se encuentra trabajando para avanzar en la aprobación en los próximos meses de nuevos proyectos de infraestructura; de manejo de recursos hídricos; programas de educación, y el apoyo al programa de ciudades con futuro a través de la intervención integral en barrios populares.

Foto: Telam