El GCBA anunció que será obligatorio el sistema de TelePase para circular por las autopistas porteñas

Este martes, el Gobierno de la Ciudad anunció que a partir del 28 de agosto será obligatorio para circular en las autopistas porteñas el cobro automático a traves del sistema de TelePase.

La medida, a cargo del jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, durante su informe de gestión en la Legislatura de la Ciudad, es “prioritariamente sanitaria ya que apunta a reducir los riesgos de contagio en las cabinas de peaje”, donde se registran los pagos en efectivo, lo que supone un intercambio de dinero, ya sea de billetes o de monedas, entre el trabajador y el conductor.

El TelePase es un sistema que permite pasar a los conductores por los peajes sin detenerse ni usar dinero en efectivo y funciona mediante un dispositivo que se adhiere al parabrisas de los vehículos. Luego, ofrece el pago de la tasa de circulación a través de diversas formas, como descargar la factura desde la web de AUSA y abonar a través de la app Mercado Pago o Pago Fácil.

En rigor, la intención de eliminar las barreras de las autopistas porteñas fue anunciada en 2019 por el gobierno porteño con el propósito de lograr ese objetivo en 2023. La pandemia aceleró los tiempos.

El adelanto de la decisión, que regirá desde el 28 de agosto, abarcará a las autopistas Dellepiane, Illia, 25 de Mayo y Perito Moreno, y modificará, sobre todo, el mecanismo en las últimas tres, que son las que cuentan, en la actualidad, con cabinas de peajes.

Miguel indicó que con la entrada en vigencia de la obligatoriedad del uso del TelePase, “se van a garantizar todas las fuentes de trabajo” de los empleados del sector.

De acuerdo a datos oficiales, funcionan unas 43 cabinas de peaje en las autopistas porteñas, en las que, a su vez, trabajan unos 459 empleados entre cajeros, señaleros y supervisores.

“La adhesión va a ser gratuita para los que todavía no están adheridos al TelePase, que hoy son el 40% del total de los usuarios de autopistas”, precisó el funcionario, en tanto que el 60% restante ya cuenta con ese sistema de pago automático.

 

Fotografía por: Será Justicia