Con esta medida adoptada por la Anses se beneficiarán cerca de 3.300.000 niños, niñas y adolescentes de unas 2.300.000 familias.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó ayer que pagará en diciembre un plus a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que rondará los $12.000, en concepto del 20 por ciento acumulado de la prestación.
Con esta medida adoptada por la Anses se beneficiarán cerca de 3.300.000 niños, niñas y adolescentes de unas 2.300.000 familias de los sectores más vulnerables del país, que sufrieron el impacto de la crisis económica que causó la pandemia de coronavirus.
La AUH es un derecho que alcanza a chicas y chicos de hasta 18 años de edad, cuya madre o padre son desocupados, trabajadores no registrados, del servicio doméstico o monotributistas sociales.
El 29 de octubre, en ocasión del anuncio de la ampliación de la AUH, en donde se quitó el tope de cinco hijos a cargo por los cuales se cobraría la asistencia social, Alberto Fernández había dicho que la “preocupación” de su administración es “entender la situación” de las familias vulnerables para “ver de qué modo podemos seguir extendiéndoles la mano que el Estado debe tenderles”.
Por su parte, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, había señalado que desde el Gobierno creen “que el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos y ciudadanas vengan a buscarlos, sino el Estado ir, resolver y garantizar esos derechos”.
“A partir del decreto que va a firmar el Presidente de la Nación vamos a ir a buscar a esos nenes. Hay 723 mil chicos y chicas que ya hemos encontrado, haciendo una tarea de cruce de información en nuestro sistema, en nuestra base de datos. Por lo tanto, eso va a ser muy rápido y vamos a poder abrazar a esos chicos y a esas chicas”, celebró Raverta en el anuncio.
La decisión de ampliar el alcance de la asignación fue adoptada por el gobierno de Alberto Fernández luego de un estudio exhaustivo de entrecruzado de datos, realizado por la ANSES, el organismo estatal encargado de la protección a los jubilados y pensionados y a los sectores vulnerables.