El Gobierno extendió el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso hasta el 3 de enero

Con las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Gobierno corrigió el primer artículo del Decreto N° 964/20, publicado la noche del lunes, y extendió la prórroga de “las Sesiones Ordinarias del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN hasta el 3 de enero de 2021, inclusive”.

El texto, también cambia el artículo 2º de la norma dándole inicio a las sesiones extraordinarias el 4 de enero, con prolongación hasta el 28 de febrero con el mismo temario.El mismo incluye, entre otros proyectos, el aborto legal, el Plan de los Mil Días y la reforma judicial.

El cambio era clave y urgente. Por reglamento, las comisiones que debaten el aborto legal no iban a poder dictaminar. Según las normas que rigen a la Cámara de Diputados, todo dictamen tiene que hacerse diez días antes de que finalice el período de sesiones ordinarias, aunque sean extendidas, y extraordinarias.

Con el decreto inicial, la extensión culminaba el 11 de diciembre. Si el dictamen se firma el 4, como está estipulado, los plazos no alcanzaban. Las sesiones deberían continuar, para tener validez, hasta el 14 como mínimo. Ahora, con este cambio, el cronograma seguirá sin modificaciones.

Ante el error administrativo, desde el Gobierno se mostraron tranquilos y anticiparon que el arreglo llegaría de forma inmediata. Tenía que ser antes del viernes sí o sí. Desde Diputados, en tanto, tampoco se vieron preocupados y siempre mantuvieron el esquema acordado. Ahora todo quedó resuelto.

 

Fotografía por: Parlamentario