El gobierno nacional amplía la Asignación Universal por Hijo a un millón de niños más

La medida supone una inversión de 3000 millones de pesos mensuales.

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, anticipó que el Gobierno ampliará la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de los actuales 4.200.000 beneficiarios a 5.200.000, según consignó Página 12.

Con esta extensión, en el organismo confían en hacer realidad el alcance “universal” de la asignación, que se vuelve aún más importante en un contexto dónde la pobreza infantil alcanza al 56 por ciento de los niños.

El conocimiento del número de niños que quedaron sin cobertura de AUH surgió de investigaciones realizadas por la Administración Nacional de Seguridad Social, a partir de reclamos realizados por UNICEF al anterior gobierno. Este organismo ya detectó y localizó a 723 mil de esos niños y está organizando la búsqueda del resto.

En cuanto a los beneficiarios de esta ampliación, Raverta explicó a Página 12 que “Cualquier familia con un niño sin AUH podrá acercarse a una oficina de Anses a gestionarla”. A su vez aclaró que las condiciones siguen siendo las mismas, como asistir a la escuela o mantener actualizado el calendario de vacunación. Sin embargo asegura que buscan sumarle “inteligencia” a la información para evitar la burocracia innecesaria. “¿Por qué una mamá tiene que exponerse en pandemia a buscar un certificado a la escuela si las provincias tienen los datos de escolaridad?” manifestó la funcionaria.

 

Fuente: Página 12